domingo, 16 de mayo de 2021

Gracias, Colombia

Por: Rafael Chaljub Mejía

El proyecto de reforma fiscal del presidente Iván Duque fue apenas el detonante, porque las causas del estallido del pueblo colombiano son más profundas y vienen de mucho más lejos.
La ciencia enseña que los procesos sociales están regidos por leyes objetivas e inexorables.
También enseña que cuando las contradicciones de clases se agudizan por las tantas tensiones creadas, por tantas expectativas y aspiraciones frustradas, los tantos abusos cometidos por las clases dominantes, entonces puede ocurrir que un hecho aparentemente circunstancial y hasta casual, viene y provoca el estallido que sirve de canal a todas las viejas y recientes tensiones, a toda la indignación acumulada.
Aquí tuvimos un abril de 1984 cuando un pueblo que esperaba la prometida “democracia económica” fue engañado y bastó el anuncio de un conjunto de medidas gubernamentales para que ardiera la república.
El anuncio fue el detonante, pero los ajustes neoliberales que se le habían tirado al pueblo encima, fueron las causas de la sublevación popular de entonces.
Colombia es uno de los países más ricos, pero donde las desigualdades sociales son enormes y ahora el gobierno de Duque pretende aumentar las injusticias.
Un pueblo que siempre ha querido la paz y cuando esa paz se firma con la guerrilla más numerosas y renace la esperanza de que se avanzará en esa dirección, vienen Álvaro Uribe y Duque, que son dos endurecidos cabecillas paramilitares, empiezan a matar a los activistas sociales, a los que han dejado las armas y se han adherido a la lucha por la paz y se destruyen así las esperanzas de un pueblo al que la violencia múltiple de la delincuencia común, las bandas del narcotráfico, de los paramilitares, de las guerrillas y del aparato estatal, lo ha llevado a las fronteras del hastío.
Ese mismo gobierno, sirviente eficiente del patrón imperialista y el Plan Colombia, suma a todo lo anterior, un factor de perturbación más, con su hostilidad hacia el gobierno nacional de un pueblo hermano como el de Venezuela.
La reforma fiscal fue la chispa apenas. Miren que aunque el gobierno retiró su proyecto, el pueblo ha continuado sublevado.
Que se aprenda esa lección. Cuando a un pueblo sufrido se le ofrece mejoría y se le engaña, cuando algún gobierno alienta esperanzas de mejoría y entonces sale con otra cosa, ese gobierno está empujando a los ciudadanos a la insubordinación civil.
Eso han hecho los colombianos, con valor y conciencia, y Latinoamérica debe respaldarlos y principalmente.

Fuente: Facebook

Rafael Chaljub Mejía

COLOMBIA: SUMA DE FACTORES INSURGENTES: VENEZUELA: EN LA MIRA DE EE.UU.

Por: Narciso Isa Conde

Colombia es hoy suma de factores insurgentes.

Ha sido suma de violencia de Estado a lo largo de más de seis décadas.

Desde el asesinato de Gaitán, el Bogotazo y las masacres campesinas, con un balance de más de 300 mil muertos, no ha cesado el terrorismo de Estado de corte oligárquico, tan intenso y persistente, que ha logrado aplastar siempre todo intento de paz.

Entre los componentes de esas vicisitudes sobresalen:

-Terror de Estado tutelado por un imperio destinado a sembrar de miseria y dolor las naciones de Nuestra América.
-Capitalismo dependiente caníbal.
-Racismo.
-Patriarcado.
-Genocidios, fosas comunes, represiones, persecuciones, para-militarismos, privaciones de libertad, condenas amañadas, torturas, moto-sierras mutilantes, asesinatos selectivos, condenas amañadas, “falsos positivos”, bombardeos indiscriminados, desalojos, desplazamientos, matanzas… disfrazados de democracia y elecciones libres.
-Corrupción, narco-política y narco-corrupción a granel.
-Paquetazos criminales.
-Neoliberalismo en demasía.
-Aplastamiento de la soberanía: drones, espionaje satelital, bases militares, mercenarios “made in Usa”, CÍA, MOSSAD, unidades de tropas extranjeras, flotas navales amenazantes, Comando Sur, guerras contrainsurgentes de variadas intensidades y calculada hibridez.

Un acumulado cruel y tenebroso con propósitos imperiales funestos.

En fin, coloniaje extremo hasta nivel de ocupación y control militar de territorios, presencia directa de bases y comandos elites, corredores aéreos, zonas marítimas de gran importancia geo-estratégicas regional y espacios costeños.

•RÉPLICA DEGRADADA DE ISRAEL EN NUESTRA AMÉRICA.

Todo esto empleado -más allá de la contrainsurgencia interna y el despliegue de una prolongada “guerra sucia” apadrinada por EEUU, las OTAN e Israel- para instrumentalizar al Narco-Estado terrorista colombiano y la lumpen burguesía local en ruta de convertir a Colombia –como efectivamente han hecho- en una especie de Israel latino-caribeño (¡guardando distancia y carencias!), con capacidad de operar agresivamente, como lo está haciendo en todas las área convulsas y rebeldes del Norte de Suramérica, Centroamérica y el Caribe.

Los planes y tentáculos de esa plataforma político-militar y económica sobrepasan las fronteras de la Colombia santanderista y se expande hacia Venezuela, Ecuador, Bolivia, Panamá, Honduras, El Salvador, Haití, República Dominicana, entre otros países de la región. En unos, sentando raíces y procediendo en forma preventiva; en otros, en franca misión desestabilizadora y guerrerista.

Sus bases militares en Colombia enlazan en El Caribe con las de Aruba, Curazao y Puerto Rico. Otras redes se extienden hacia Centro y Suramérica; y abundan misiones policiales y militares, asesorías e infiltraciones paramilitares colombianas, en toda la subregión, reforzando los roles de las misiones gringas y sionistas.

Colombia como importante plataforma neo-colonial de la estrategia militar y paramilitar de EEUU y del imperialismo occidental –estremecido el capitalismo imperialista por una crisis de decadencia inédita en su historia- es pieza clave en sus nefastos propósitos de controlar la Amazonía, reforzar sus garras en países bajo su dominio y desestabilizar y reconquistar por la fuerza los países soberanos; con especial saña contra Cuba y contra la Venezuela bolivariana y chavista.

•VENEZUELA: PRESA CODICIADA PARA RE-COLONIZAR EL CONTINENTE.

Apoderarse y saquear el enorme y valioso patrimonio natural de Venezuela, de la Región Amazónica y de toda Nuestra América, es uno de los objetivos fundamentales EE.UU y las grandes potencias capitalistas occidentales; obstaculizado por la creciente ola a favor de la autodeterminación de nuestros pueblos y naciones.

En medio de su decadencia y sus propias carencias de elementos vitales para prolongar su existencia y alimentar sus sistemas productivos (basados en patrones tecno-científicos de última generación), EEUU y aliados han potenciado su violenta determinación de asaltar, apoderarse y controlar, por cualquier medio, minerales imprescindibles para las tecnologías de punta, territorios, mares, fuentes de agua, energía y biodiversidad.
Estas metas imperiales persiguen sustentar y prolongar la existencia de modelos fatuos, dispendiosos y consumistas, sobre-explotando y depredando a la vez a la humanidad y al planeta.
Estos mecanismos de fuerza y destrucción -instalados y empleados para ejecutar campañas de reconquista de suelos, subsuelos y mares, y apropiarse rapazmente de nuevos espacios- están siendo alimentados por el desprecio a otras civilizaciones y la consiguiente exacerbación del odio contra países y pueblos no afines a su falsa superioridad racial y cultural.

• ALERTA: SI A COLOMBIA SE LE DIFICULTA EL PAPEL DE ISRAEL, EEUU PODRÍA TENER UN PLAN B CONTRA VENEZUELA.

Es posible que EEUU hubiera preferido -dado su poderío militar y económico y su autosuficiencia en tecnologías militares de punta- que el Estado brasileño pudiera jugar el papel asignado a Colombia. Pero por una suma de factores críticos adversos y por su condición de potencia emergente difícil de subordinar a ese extremo, eso no ha sido posible.

El Estado colombiano a su vez es un recipiente lleno de inmundicias, ahora desbordadas.

Dos factores combinados se han detonado de mala manera.

A consecuencia de la multi-crisis acumulada, luego de recurrentes protestas y paros masivos acaecidos en meses recientes, el pueblo colombiano ha estallado en grande; y no es casual que comenzará por Cali y se expandiera impetuosamente, dada la historia de rebeldías de los pobladores de esa zona.
La combinación del genocidio post acuerdo de paz de la Habana y del pretendido paquetazo fiscal se ha convertido en una mezcla explosiva que estremece la gobernabilidad de ese Estado y le resta fuerza propia para el rol que le ha asignado EEUU en la región.

Desde ese punto de vista Colombia ha entrado ya no solo a las protestas recurrentes por reivindicaciones específicas, sino que al exagerar el régimen fascistoide la nota genocida frente la rebelión popular, el cuadro se ha complicado en el contexto de un país con un Estado controlado por el Pentágono, la OTAN e Israel.
Las enormes y persistentes energías del pueblo movilizado de la Colombia de hoy, exigen no solo el retiro de la contrarreforma fiscal, sino también la destitución de Duque, y el fin del Estado Terrorista apuntalado por las fuerzas intervencionistas.

El vórtice de avalancha popular se ha traslado a las zonas urbanas y sub-urbanas de más tradición combativa; mientras el ejemplo de firmeza de Marulanda reverdece y, a pesar de la traición y claudicación de las parte más blandas de las FARC-EP, sus contingentes insurgentes mas consecuentes se convierten en la nueva Marquetalia, al tiempo que el ELN mantiene en alto sus banderas de combate.

En gran medida imposibilitado de vencer, si el Gobierno de Duque termina empantanado, posibilidad que no debe descartarse, Mr. Biden, el Complejo Militar Industrial y los mandamás de la Casa Blanca y el Pentágono -apegados a un globalismo medularmente guerrerista y a ilusión de reconquistar su “patio trasero”- bien podrían inducir el caos en mayor escala para enviar tropas imperialistas a Colombia, potenciar el rol de la OTAN y extender el conflicto y la agresión a Venezuela; que hoy por hoy es el objetivo principal inmediato y el blanco de ataque fundamental de la estrategia imperialista en la región, dado que no ha podido con la Cuba de Fidel.

No olvidemos que con la denominada “guerra de cuarta generación” (combinación de bloqueo, cerco político, embargos, sabotajes, guerra económica, guerra cibernética, invasiones puntuales, incursiones paramilitares hasta en la modalidad de guerrillas fronterizas) contra Venezuela no ha podido lograr derrotar, ni siquiera debilitar, el proceso bolivariano; y que esto bien puede abrirle cancha a la inducción y manipulación del caos en Colombia para intentar hacer en Venezuela lo que EEUU y aliados hicieron en Afganistán, Ucrania, Irak, Libia…y pretendieron hacer en Siria.

Digo intentar, porque la fuerza del chavismo y del Estado bolivariano, son huesos muy duros de roer y tienen un trascendente respaldo internacional, que incluye pueblos antiimperialistas y Estados soberanos, entre ellos Cuba y potencias emergentes como Irán, Rusia y China, que han demostrado su disposición a contrarrestar la prepotente y agresiva decadencia de EEUU.

14-05-2021, Santo Domingo, RD.

Narciso Isa Conde

sábado, 15 de mayo de 2021

OCULTANDO LO BUENO Y VERDADERO Y CONSTRUYENDO LA MENTIRA Y LO MALO

 Por: Fidel Soto

Al cumplirse más de medio siglo de la Gesta Patriótica y Democrática de Abril, un coro bien organizado de periodistas, comunicadores y políticos arrepentidos, que una vez abrazaron la causa de la democracia, así como todo el entorno de una derecha derrotada y barrida en 72 horas por las masas y los "soldados del pueblo y los militares de la libertad"; se dedican a torcer la historia, para acomodarla a la factura golpista y corrupta de los gobiernos del Consejo de Estado y del Triunvirato.

Tratan de convertir a estos dos gobiernos, ambos representantes del Frente Oligárquico, creado y sostenido por el Pentágono, como los Santos de la Iglesia - en verdad fueron Santos de la alta jerarquía católica- que sirvió como soporte ideológico contra el gobierno democrático, constitucional y correcto del Profesor Juan Bosch.

Ahora,  los  culpables de nuestra tragedia histórica no es Trujillo, no es la oligarquía, ni los golpistas que derrocaron al gobierno democrático. No son los generales corruptos y asesinos que cometieron el genocidio de Palma Sola, ni los que mataron a Manolo Tavárez y sus compañeros del Movimiento Revolucionario 14 de junio, ni los invasores yankis, ni los ejecutores de la masacre de la llamada Operación limpieza, ni esa cruel dictadura balaguerista.

Ahora aplican el concepto de la reversión de la historia. Devolver las páginas gloriosas, arrancarlas de los libros, de la conciencia del pueblo y crear otra historia acomodada a sus intereses y crímenes.

!Albricia! Es Juan Bosch el culpable.

No es casualidad que dos generales nieguen la Batalla del Puente Duarte. No es casualidad que afirmen que el Coronel Fernández Domínguez, fue un enviado por Johnson y Bosch a procurar la rendición.

Son tantas las mentiras que no hay sacos que soporten tantas infamias. La última es la que se ha puesto a rodar como preguntas: ¿Cuántos millones le dieron a Caamaño? Así la tiran y la dejan en el aire. Afirman, preguntando, que en sus manos llevaba una maleta con cinco millones de dólares.

Son infames, traidores y cobardes al amparo de la buena vida. Desprecian al pueblo y a sus héroes. Tratan de confundir. 

Es un deber de todo el que valore nuestra historia  y el  sacrificio de nuestros héroes y mártires, romper silencio y salir con la espada de la justicia y la verdad.

13 de mayo, 2021.



jueves, 13 de mayo de 2021

DE REPÚBLICA DOMINICANA: CARTA AL PRESIDENTE DE COLOMBIA IVÁN DUQUE

Comisión, frente a la Embajada de Colombia, en espera para entregar la carta

Al: Presidente de la República de Colombia Iván Duque.

Vía: Embajada de Colombia en la República Dominicana.

De: las organizaciones firmantes en representación del pueblo dominicano.

Ciudadano Presidente:

Los graves acontecimientos que estremecen a ese hermano país y las decisiones adoptadas durante su gestión de gobierno, específicamente en este presente sangriento, tienen consternadas a Nuestra América y a toda la humanidad.

Detenga los asesinatos, masacres desapariciones y abusos de poder contra el derecho del pueblo colombiano a protestar, indignarse, demandar paz, pan, libertad, soberanía y democracia.

Detenga las intensas y crueles represiones contra el ejercicio del derecho a la movilización y a las huelgas desatadas por la violencia gubernamental, el endurecimiento de las medidas neoliberales y el desconocimiento de los recientes acuerdos y compromisos de paz.

Pare el genocidio a cargo de un Estado empecinado en ejercer el poder a base de un indignante terror desatado desde instancias policiales, militares y paramilitares curtidas en el crimen y tuteladas por el coloniaje estadounidense; lo que inexorablemente conduce a la ingobernabilidad.

Desista de colocar al revés lo que está aconteciendo: es demasiado evidente la matriz y el padrinazgo del caos inducido y el terror desatado.

Desde la firma del Acuerdo de Paz concertado en la Habana, hasta finales del 2020, más de mil líderes sociales, ex-guerrilleros firmantes de la paz y activistas defensores de derechos humanos, han sido asesinados/as en ese país. Adicionalmente se produjeron 31 masacres con un total de 132 víctimas.

El tétrico balance en lo que va de 2021 es de otros 57 líderes sociales y activistas de derechos humanos y 22 ex–guerrilleros/as asesinados.

Las masacres se elevaron a 91 y durante las protestas y paros, en el contexto de la inviable propuesta del abusivo pacto fiscal anunciado por su Administración, han sido acribillados/as 31 colombianos/as a consecuencia de la orden gubernamental de “disparar a matar”.

Los/as desaparecidos/as ascienden a 89.

Detenga esa barbarie y desista del paquetazo fiscal, o expóngase a consecuencias ya evidentes en el clamor popular que exige su destitución y el fin del Estado Terrorista.

Solidariamente con el pueblo colombiano y sus luchas actuales, nos despedimos expresando nuestro repudio a la deplorable gestión de Gobierno que en la actualidad Usted encabeza.

Firmamos en Santo Domingo, República Dominicana a los 12 días del mayo del 2021:

UNIÓN DE TRABAJADORES CAÑEROS (UTC)
COALICIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES, POPULARES Y FEMINISTAS DEL CIBAO
COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH)
ARTICULACIÓN NACIONAL CAMPESINA-ANC-
MOVIMIENTO POPULAR DOMINICANO-MPD
FENATRANO
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PROFESORES DE LA UASD (FAPROUASD)
MOVIMIENTO CAAMAÑISTA-MC
FRETE AMPLIO DE LUCHA POPULAR (FALPO)
PARTIDO COMUNISTA DEL TRABAJO-PCT
MOVIMIENTO DE ACCIÓN NACIONAL POR UNA NUEVA DOMINICANA-MANDO
FRENTE ESTUDIANTIL AMÍN ABEL (FELABEL)
FRENTE ESTUDIANTIL FLAVIO SUERO (FEFLAS)
FRENTE REBELDE ESTUDIANTIL (FRE)
CARAVANA ECOLÓGICA
MOVIMIENTO PATRIA PARA TOD@S (MPT)
FRENTE AMPLIO (F.A.)
FUERZA DE LA REVOLUCIÓN (FR)
MILITANCIA REVOLUCIONARIA SOCIALISTA (MRS)
COLECTIVO DE ORGANIZACIONES POPULARES DE SAN FRANCISCO DE MACORIS
MUJERES TRANSPORTISTAS
FRENTE POPULAR ANIANA VARGAS DE BONAO (FEPAV)
UNION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO Y ZONAS ALEDAÑAS (UPAPSA)
COMITÉ PARA EL DESARROLLO DE SAN VÍCTOR
FRENTE DE LUCHA POPULAR DE LA PALOMA (FLP)
MOVIMIENTO POPULAR LOS PEREGRINOS
FRENTE DE LUCHA, UNIDAD Y PROGRESO (FLUP)
FRENTE AMPLIO DE LUCHA JUVENIL UNIDOS (FAJUL)
AGENDA SOLIDARIDAD RD
ROB CLUB ST. PAULI
MOVIMIENTO MOCANO DE SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS.
COMITÉ DOMINICANO DE AMISTAD Y SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS
COMITÉ DOMINICANO DE DERECHOS HUMANOS (CDDH)
MOVIMIENTO REBELDE (MR)
ACCIÓN AFRO-DOMINICANA
COMITÉ PATRIÓTICO “Francisco Alberto Caamaño Deñó”.

Manifestantes frente a la Embajada de Colombia

miércoles, 12 de mayo de 2021

FUERZA DE LA REVOLUCIÓN (FR): NO MÁS ARS, NO MÁS AFP



FUERZA DE LA REVOLUCIÓN, (FR) COMITÉ MUNICIPAL DE COTUÍ BIENVENIDO MEJÍA SÁNCHEZ.

El comité municipal de Fuerza de la Revolución, en el municipio de Cotuí, consideró como atinada y oportuna la propuesta del Colegio Medico, para que se eliminen las #ARS Y #AFP, pues constituyen una estafa para los trabajadores y la ciudadanía en sentido general.

Entiende la #FR, que las ganancias exorbitantes de las #ARS, están cimentadas en la negación de cobertura de servicios a los pacientes y en la limitada asistencia para adquirir medicamentos esenciales para la salud de la población..
Los revolucionarios de este municipio consideran como similar, la estafa de los fondos de pensiones, pues mientras las AFP se forran en billetes con el dinero de los trabajadores, al momento del retiro, estos recibirán una pensión miserable que no alcanzará para satisfacer sus necesidades básicas en el momento más crítico de su existencia, señaló la entidad revolucionaria.
El desmonte de ese entramado mafioso cuyo marco jurídico fue creado por los legisladores de los partidos tradicionales para favorecer a los #Bancos, debe ser una de las exigencias de primer orden en el programa de la izquierda y el campo progresista del país, entiende la organización que se define como POPULAR CAAMAÑISTA Y COMUNISTA.
Por lo antes expresado, Fuerza de la Revolución, respalda la propuesta del #ColegioMedicoDominicano para que la ley de seguridad social se modifique y así los trabajadores tengan acceso a salud publica y de calidad, y pensiones que le permitan disfrutar un retiro con dignidad a nuestro abnegados trabajadores.
No Más ARS. No Más AFP
Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez.
Mayo 2021.



lunes, 10 de mayo de 2021

ESTALLA COLOMBIA

Por Narciso Isa Conde


En Colombia la violencia, plagada de masacres, fosas comunes, moto-sierras, mutilaciones, asesinatos y torturas, se inició a finales de la década de los 40 con el asesinato de Gaitán y el genocidio campesino, y desde entonces no ha cesado.

La Marquetalia de Marulanda solo fue una digna respuesta del campesinado masacrado y del atrevido y audaz inicio del pueblo de esa joven Nación al legítimo ejercicio del derecho a la insurrección; derecho reconocido por la ONU, antes de ser políticamente pervertida por EU y la UE.

Está confirmado además que cada vez que la insurgencia colombiana ha intentado acordar la paz, la violencia se ensaña más contra ella y contra su pueblo.

Esto fue lo que aconteció cuando, luego de un pacto de paz, la Unión Patriótica pasó a la legalidad: el costo fue de alrededor de 5000 víctimas mortales del Terrorismo de Estado colombiano tutelado por el Pentágono e integrado a la OTAN.

Está pasando algo similar después del reciente intento de paz concertado en la Habana y traicionado tan pronto fue proclamado.


Resaltan las evidencias de que, con un Estado Terrorista y gobiernos asesinos, es imposible lograr garantías de paz.

Miren lo que ha acontecido durante el Gobierno de Iván Duque: El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz de Colombia (IDEPAZ) destacó que “desde la firma del Acuerdo de Paz en, en 2016, hasta el 15 de julio de 2020, 971 líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos han sido asesinadas en el país”, y adicionalmente se produjeron 31 masacres con un total de 132 víctimas.

El terror continuó en ascenso en el último semestre del 2020, en plena pandemia; y el balance en lo que va del 2021es el siguiente: 57 líderes sociales y activistas de derechos humanos fueron asesinados/as, 22 ex–guerrilleros/as corrieron la misma suerte, 78 desapariciones, las masacres se elevaron a 91 y en el curso del estallido popular fueron acribillados/as 31 colombianos/as tras la orden presidencial de “disparar” a matar.

A los compases de esa ruta macabra, EEUU, Unión Europea, el Estado terrorista israelí y el Grupo de Lima (al que se sumò el Gobierno de Abinader), no han cesado en involucrarse en la misión de desestabilizar y revertir el proceso bolivariano en Venezuela; activando toda la plataforma militar y paramilitar de ese Estado vasallo, al que siguen llamando “democracia”. Solo que ahora el pueblo indignado en las calles transforma aquel Bogotazo y aquella Marquetalia en rebeldía generalizada y clama: ¡Fuera Duque y el terror de Estado!

Narciso Isa Conde

TRES ESLABONES VITALES DE LA UNIDAD Y LA LUCHA POPULAR

Por Manuel Salazar

En este momento del país político, concurren tres temas que son vitales para la lucha política popular.
1.- El de la corrupción, en torno al cual se hizo el movimiento social de más envergadura de los últimos 25 años, la Marcha Verde, que fue vital para desmontar al PLD y lograr el cambio que llevó a Luis Abinader y el PRM al gobierno.
De tal manera, las esperanzas de que las cosas cambien para mejor en el pais, están indisolublemente vinculadas al éxito que pueda tener el esfuerzo de persecución y castigo a la corrupción que en este momento desarrolla la Procuraduría General de la República, con doña Miriam Germán y su equipo al frente.
Esas esperanzas recibirían un revés si ese esfuerzo colapsa. Asentaria la sensación de derrota histórica, de que nada hay que hacer por este pueblo, país y nación.
2.- El de las tres causales, un asunto de derechos, y en consecuencia, político y social. Pero con una fuerte carga ideológica. El más integral de todos los elementos de lucha popular en este momento, porque es politico, social e ideológico.
El que determina cuánto de medioevo, conservador, hay en el país y especialmente en el gobierno/PRM.
El que más pone a prueba las características del gobierno de Luis Abinader y el sector hegemónico del PRM. Así porque en campaña electoral dijeron estar de acuerdo con este derecho de las mujeres; como por su orientación política/ideológica.
Se comprometió en campaña electoral con un derecho, y hace lo contrario una vez llega al poder.
Se presenta como liberal/progresista en la campaña electoral, y se comporta conservador, dominado por el Opus Dei, en el poder.
3.- La privatización de bienes públicos y el daño a los recursos naturales, ambos cruzados por el eje de la política de Alianzas Público/ Privada, central en la estrategia del gobierno.
Es la negación al interés nacional y popular, planteado por los gloriosos patriotas y revolucionarios del 14 - 20 de junio de 1959, que se propusieron derrocar la dictadura de Trujillo, confiscar los bienes de este, y democratizar la propiedad económica, haciéndola pública.
Lucha que concretó en la Constitución de 1963, y que continuaron los civiles y militares constitucionalistas que se alzaron en armas el 24 de abril de 1965 contra la oligarquía, con el Coronel Caamaño a la cabeza.
Tres eslabones vitales que unen el presente y el futuro inmediato del pueblo dominicano.
Con esa convicción, hay que seguir en unidad, para que se levante poderosa la lucha popular, de masas; con la voluntad de lograr la condena a la corrupción; de derrotar la política e inconductas del gobierno y el sector hegemónico del PRM, respecto a las tres causales, la privatización, y el daño a los recursos naturales.

Manuel Salazar