viernes, 15 de julio de 2022

Una efeméride olvidada

Por Rafael Chaljub Mejía

Qué doloroso. Qué pena y vergüenza debiera darnos el comprobar cómo se pierde la memoria histórica y se va apagando el sentimiento nacional.

Este doce de julio pasó sin pena y sin gloria. Aunque ese día se cumplieron noventa y ocho años de la evacuación del territorio nacional por las tropas norteamericanas, que desde el 1916 habían invadido el país y mediante una proclama suscrita por un capitán de la infantería de marina yanqui la República Dominicana queda “en estado de ocupación militar”.

Los horrores y atrocidades cometidos contra el pueblo durante aquella larga ocupación no doblegaron el espíritu de resistencia de los patriotas y la retirada de los invasores en 1924 fue ante todo resultado de la lucha patriótica.

De la resistencia heroica de aquellos que combatieron con las armas en las manos. De la sostenida y valiente lucha de opinión que, bajo el lema de la Evacuación Pura y Simple, mantuvieron los dominicanos en las calles, las tribunas, las páginas del periódico Patria que dirigió don Américo Lugo, también en el campo internacional, a pesar de los atropellos y los agravios a que los condenaban los invasores.

Aquella fue una página hermosa de la larga lucha de nuestro pueblo por su soberanía. En una época hubo aquí un movimiento en pos de declarar el doce de julio día de fiesta nacional. El Partido Comunista Dominicano fue muy militante en esa idea, pero no prosperó y la efeméride fue quedando relegada hasta llegar al extremo de que el aniversario pasa y nadie se da por enterado.

Hasta donde yo sepa y en eso hay que ser justos, tan solo el licenciado Pelegrín Castillo se ocupó de la fecha y leyó un manifiesto conmemorativo ante el Altar de la Patria.

El gobierno guardó total y condenable indiferencia, ni la Comisión de Efemérides Patrias, ni la Universidad Autónoma, ni la izquierda, que debió cumplir su compromiso frente a esa parte de nuestra memoria histórica.

En un país donde el lambonismo y la enajenación llegan tan lejos, que se ignora una fecha patria como el doce de julio, mientras se celebran como si fueran partes de nuestra cultura y nuestra identidad nacional, la fecha de la independencia de la potencia que nos invade y nos oprime, el Hallowen y el Thanks Giving Day, que nada tienen que ver con nosotros. ¡Oh, Guacanagarix, levántate y anda!

Nunca he militado en el bando del pesimismo, pero es posible que ya sea hora de empezar a cuestionarnos.

Fuente: Una efeméride olvidada (eldia.com.do)

Rafael Chaljub Mejía


¿GANAS DE JODER?: ¡CONMIGO NO VAN A PODER!

Por Narciso Isa Conde

El campo de mis cariños y mis amores está blindado. Tan blindado como el campo de mis convicciones políticas y mi trayectoria de lucha contra el gran capital, sus instrumentos de dominación y sus modalidades de opresión. 

Nunca he puesto a colidir el uno con el otro y así lo demostré en el caso de mi único y muy querido hermano. Optamos por caminos políticos antagónicos y sabemos querernos y respetarnos, pese mis confrontaciones con los gobiernos en que él ha participado.

No acostumbro a personalizar las diferencias, ni a mezclar lo que no se debe mezclar. 

Les aseguro, que las insidias y cizañas, usadas para  intentar penetrar en  uno o en el otro de mis campos blindados, o en los dos a la vez, con la  malsana intención de degradar sentimientos y/o convicciones, están condenados al rotundo fracaso y no pasarán de ser ganas frustradas de joder.

Los gatos pertenecen a la acera del frente y se asocian como mafias políticas, militares y empresariales, a las que he combatido a todo riesgo y sin pasar factura. Nunca he cazado ratones, porque los vietnamitas me enseñaron que podrían ser reservas estratégicas.

Jamás he pretendido que mis seres queridos me imiten en cuanto al rol político y social que me ha tocado asumir desde mi adolescencia; menos aún a los que crecieron y se formaron en otra época. Sería demasiado pretencioso y torpe de mi parte, cualidades que definitivamente no poseo.

 De mis palabras y mis acciones, de mi pensamiento y ejemplo, que cada quien tome lo que entienda necesario o le parezca mejor. 

Tengo tres hijos maravillosos, los tres muy distintos, que a mi entender han tomado de Lourdes-Lulú y de mí los mejores valores humanos; en ese tenor van iniciando sus respectivas carreras de vida juvenil 4 nietas y un nieto. De todos/as ellos/as nos sentimos orgullosos/as y también ellas/os  expresan lo mismo de esta pareja con 59 años de amores ininterrumpidos. No hay nada de qué avergonzarse.

•         ¡NINGUN “TRAGO AMARGO”, EN CUANTO AL ASCENSO DE PAVEL!

Para mí no es un “trago amargo”, ni algo “duro”, la designación de Pavel como Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo. 

Es su opción y debo respetarla con mis respectivas valoraciones críticas y mi independencia y diferenciación respecto al delicado y riesgoso rol político que acaba de asumir, y es mi derecho y mi deber decir lo que he dicho, lo que también hay que respetar.

Quede claro que no lo hago por pretensiones personales, ni siquiera por las pérfidas derivaciones que de ese hecho político estaba seguro harían contra mí los sempiternos adversarios de las izquierdas inclaudicables. 

Como sabía perfectamente además cuál sería la lógica reacción de mi hermano y las maliciosas comparaciones que harían los comunicadores que dicen admirarlo.

Me preocupa la suerte que pueda correr el bien ganado prestigio de Pavel, no porque dude de su integridad, sino por lo que pueda caerle arriba de las negativas consecuencias y el desprestigio de este régimen colonizado.

Un régimen prácticamente tomado por inescrupulosas élites capitalistas, sustentado en un PRM y grupos políticos corrompidos, con sus “vacas sagradas” en ambas vertientes, absolutamente vulnerable (por dependiente) a las tendencias inflacionarias y a las recesiones o descensos de las economías del capitalismo imperialista, que ya comenzaron a conmocionar a Europa y a afectar seriamente a EE.UU.

Un régimen,  en el que el curso predominante de la economía, depende más del Banco Central, del Ministerio de Hacienda, de la cúpula del CONEP, del FMI y el BM, de los mega-millonarios que dominan la economía mundial, de la evolución de la crisis global y del curso de la guerra global infinita con la OTAN a la cabeza, y del propio presidente multimillonario y entreguista… que de ese Ministerio.

Claro que esto va a depender mucho de su capacidad de resistir, de diferenciarse y hasta de romper oportunamente; y también de su determinación de evadir cualquier compromiso o medida contemporizadora con determinadas vertientes del cerco neoliberal que sigue estrechándose con el concurso de diferentes modalidades de alianzas público-privadas-APPs, Fideicomisos, eliminación de aranceles a las importaciones y anuncios de nuevos proyectos dentro de un plan minero destructivo de valiosas fuentes agua vitales.

Hay quienes han sabido sortear situaciones así y salir ilesos, y quienes no. Sobre todo depende de Pavel el desenlace… de su sensibilidad social, patriótica, latinoamericanista, de  lealtad a su formación humanista y en valores éticos-morales irrenunciables y del respaldo que esto genere en el seno del pueblo. Anhelo, que pese a las enormes dificultades actuales, pueda lograrlo.

Mi rol es otro y ningún afecto, por más preciado que sea, habrá de disminuir mi posición contestaría frente al capitalismo realmente existente, ni mi capacidad crítica y mi espíritu rebelde ante decisiones gubernamentales contrarias a los intereses populares y nacionales.

A mí jamás me verán al frente de un “bloque” disque “progresista”, que tiene como vocero a Alexis Joaquín Castillo, y no por hijo de Balaguer, sino porque Alexis sigue reivindicando el balaguerismo. 

¡Conmigo, se lo juro, no van a poder!

Narciso Isa Conde

viernes, 8 de julio de 2022

Fragilidad de la unidad en la izquierda

 Por Fortune Modeste Valerio 

La historia de los revolucionarios en materia de unidad ha sido desastrosa. La gran mayoría de sus intentos culminaron en los más estrepitosos fracasos, dividiéndose aún más. Es un mal congénito, si se quiere, producido por diversos factores que se relacionan íntimamente con la inmadurez, afán de protagonismo, condición de clase, tratamiento incorrecto de las contradicciones y conocimientos históricos de la sociedad, su realidad en movimiento. 

Cuando un movimiento revolucionario es tan frágil, su acercamiento, intento de unidad y sus relaciones institucionales y personales, hay que conservarlas, cuidarlas con delicadeza y respeto, como la niña de los ojos. Cualquier desprendimiento y distanciamiento, es doloroso.  El más reciente fue el ocurrido en Alianza País, con la separación del grupo que dirige Minou Tavárez Mirabal. 

Hay que ponerle cuidado, como dicen los colombianos, a las relaciones institucionales y personales. Promoverlas y preservarlas, con el debido apego a las buenas costumbres y a los principios éticos y morales. Conseguir esto, en nuestro país, es una gran odisea llena de incertidumbres y sorpresas. Conmueve en lo más íntimo, pero es la verdad. 

No se puede continuar por ese camino de indelicadeza y falta de transparencia. La política es una ciencia y debe considerarse tal cual. Utilizarla para crear falsas expectativas, es la peor de las enseñanzas. En materia de unidad, los revolucionarios dominicanos han demostrado ser expertos en divisiones y subdivisiones. No le gana nadie.

La historia está ahí, a la vista de todos. No hay que realizar gran esfuerzo, haga un clic en su computadora o celular, para conseguir las actuaciones de los revolucionarios en sus intentos fallidos por alcanzaro la unidad. Cuando no es Juan es Juana, siempre obstaculizando con sus conductas, autoritarias, manipuladoras y disociadoras, personales que han hecho daños irreparables a los esfuerzos unitarios para aglutinar entidades y personas de izquierdas.

Ese triste y desagradable espectáculo, que ha exibido la izquierda, tiene que llegar a su fin para poder sintonizar con la realidad. Vivimos otros tiempos donde a las nuevas generaciones, todo lo cuestiona, hay que convencerlas con argumentos sólidos, convincentes, y actuaciones conductuales centradas en el don de gente, la disciplina, tolerancia, diversidad y la lealtad 

Lo que existe como izquierda, es el resultado del trabajo efectuado por la dirigencia que le ha tocado conducir el movimiento revolucionario. ¿Y qué tenemos? Pues bien, se lo dejo de tarea. Por el momento, lo recomendable es iniciar el proceso de cambiar ese rumbo anquilosado, transitado hasta ahora, y conectar con inteligencia y creatividad de frente a una realidad que cambia constantemente. Permanecer petrificado en el pasado, es un pecado mortal.

Ante la fragilidad y dispersión de la izquierda, la unidad es necesaria, urge, pero se requiere cambiar la manera de conducir las relaciones institucionales y personales, que siempre han impedido concretizarla. Entender esto no es tan complicado, solo se necesita humildad, espíritu crítico y autocrítico y sinceridad.

No es justo desaprovechar la oportunidad para insertarse, con identidad propia y candidaturas alternativas, en la rueda de la historia que recorre triunfante América Latina y el Caribe. El momento está en recuperar tiempos perdidos, otros países se han adelantado, comprendiendo la etapa capitalista en tránsito y evitar que la guagua nos deje de nuevo, como siempre.

¡Anímense pues!

Fortune Modeste V.

Ante una nueva realineación de fuerzas

Por Rafael Chaljub Mejìa

Empecemos filosofando. Al estudiar la relación entre la realidad objetiva y la conciencia, dice el materialismo dialéctico que las ideas de los hombres van siempre detrás de los cambios que se operan en la sociedad. Hay que adecuar las ideas a las cambiantes circunstancias del mundo de estos tiempos.

A la caída del antiguo campo socialista, una sola superpotencia mantuvo la hegemonía. Ahora esa hegemonía se ejerce desde distintos centros.

Rusia, potencia regional según los norteamericanos, por su tamaño, su poderío militar y los recursos naturales sin los cuales ya no puede vivir el Occidente, la convierten en un importantísimo rival.

China, competidor principal de Norteamérica, no anda invadiendo militarmente a nadie, pero su influencia en el campo de los mercados es tal, que ya es principal socio comercial o financiero de ciento cuarenta y cuatro países.

Después de los estragos de la pandemia, ha estallado la guerra entre Rusia y Ucrania y el mundo entero ha sido estremecido, con las consecuencias económicas y políticas y el riesgo de guerra nuclear.

Cada potencia imperialista pelea afanosamente su propio espacio, en tanto, la situación política de cada país se vuelve cada vez más incierta. Los gobiernos se desgastan y sucumben, de casi treinta elecciones habidas en el mundo en los últimos tiempos, en solo dos países ha ganado el partido del gobierno. Colombia, el más reciente, probablemente Brasil y los propios Estados Unidos sean los próximos casos.

Contradictoriamente, mientras en Europa ganan fuerza las corrientes reaccionarias, América Latina gira hacia la izquierda, aunque no sea aquella izquierda roja que deseáramos. Tenemos entonces un mundo convulsionado y un entorno político regional favorable.

Aquí alcanzamos un cambio importante en las pasadas elecciones, al poner fin a la amenaza de estancamiento político que la permanencia del peledeísmo representaba.

En el gobierno actual, el de las clases dominantes y no al que la izquierda revolucionaria aspira como objetivo final. Aquí también las fuerzas se realinean, la venidera competencia electoral tiende a librarse, no entre dos, sino entre tres grandes fuerzas políticas. Cada una de la cuales busca fortalecerse.

Confiemos, también filosofando, en que la izquierda ponga el mundo subjetivo de sus ideas a tono con las nuevas realidades.

Sepa presentarse con un programa de demandas políticas para la acción política, intervenir con propuestas propias en el debate por las reformas que hay, planteando con propuestas de soluciones nacionales, con personalidad y candidaturas propias. Y sepa igualmente acelerar el paso porque el tiempo apremia.

Fuente: Ante una nueva realineación de fuerzas (eldia.com.do)

Rafael Chaljub Mejía


La OTAN contra la vida y la autodeterminación de los pueblos

Por Narciso Isa Conde

“Es una guerra que ha sido desplegada para recuperar territorios y riquezas en procura de detener y revertir la decadencia de un  sistema de dominación gravemente afectado por su crisis de decadencia…”

La guerra global infinita o permanente -declarada por EEUU en el 2001- arrancó en el primer tramo  de la prologada  multi-crisis que ha estremecido el sistema imperialista occidental, que tiene como centro a EE.UU, y al inicio del declive de la hegemonía de esa superpotencia capitalista.

Ella, impulsada y moldeada por el Pentágono, ha devenido en suma y combinación de múltiples guerras: políticas, económicas, biológicas, cibernéticas y militares;  con variadas intensidades destructivas y variados grados de complementariedad, secuencias y articulación.

La supremacía de EEUU, de su PENTÁGONO y su enorme poderío mediático dentro del sistema imperialista occidental, le posibilitó  subordinar e involucrar en esa ruta a las potencias capitalistas europeas y  controlar con esos fines la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

•         GUERRA PROPIA  DE UNA CRISIS DE DECADENCIA.

Esa guerra global e integral ha sido empleada para tratar de apuntalar la nefasta modalidad neoconservadora (mal denominada neoliberal) del capitalismo de estos tiempos, común a todo el sistema de dominación e impuesta en las últimas dos décadas del siglo XX.

 Es una guerra que ha sido desplegada para recuperar territorios y riquezas en procura de detener y revertir la decadencia de un  sistema de dominación gravemente afectado por su crisis de decadencia; sin efectivamente alcanzar los resultados esperados; pese a obtener logros parciales, muy temporales, a base de destruir, controlar el caos desatado y ocupar países soberanos.

•         EL DECLIVE DE EE.UU NO SE HA DETENIDO, MÁS BIEN SE HA AGRAVADO.

En verdad, la decadencia EEUU, y de la civilización occidental en su conjunto, se ha seguido profundizando y extendiendo; mientras crecen cinco factores adversos a sus pretensiones de detenerla y superarla vía su guerra global infinita: 

1.-El fortalecimiento del poder global y la firme alianza de las superpotencias emergentes, China y Rusia.

2.-La tendencia a la autodeterminación de potencias y bloques de mediano desarrollo (Irán, BRIC…)

3.-La reconquista de soberanías y alianzas soberanas bilaterales o multilaterales en una parte de los países autodeterminados, ubicados en la periferia (tradicionalmente dependiente) latinoamericana, asiática, africana y euro-oriental; con expresiones regionales e interregionales (ALBA / alianzas China, Rusia, Irán con países del Alba y el ejercicio de soberanía en otros Estados de Región y del Sur “tercermundista”, destacándose el impactante rol del México de López Obrador, en contraste con el descenso de las ultraderechas.

4.-Las ejemplares resistencias de las civilizaciones despreciada por occidente, oprimidas, discriminadas y agredidas por los integrantes de un imperialismo racista y xenófobo, impregnado del supremacismo blanco y de una cultura cristiano-occidental-colonialista

5.-Las recurrentes rebeldías anti-neoliberales y crecientes resistencias populares a los modelos derivados de la estrategia neoconservadora impuesta a la fuerza por la élites capitalistas transnacionales y locales.

  Esto, a su vez -en tantos procesos o fenómenos independientes que agravan la crisis del sistema imperialista occidental y debilitan la ya maltrecha hegemonía de EEU y aliados- son los blancos de ataques de su guerra global y causas esenciales de su creciente y cada vez más demencial agresividad. 

•          CARÁCTER, PROPÓSITO DE LA GUERRA, REMODELACIÓN Y NUEVO ROL DE LA OTAN.

Es un   imperialismo enfermo, desplegando sus odios en su loco afán por extender su existencia y recuperar supremacía absoluta..

No es la clásica guerra de rapiña o inter-imperialista por conquista de mercados, con culpas repartidas por mercados.

Es una guerra permanente contra los avances de la autodeterminación y los procesos soberanos que erosionan su supremacía y amenazan su existencia, en la que la combinación del propósito imposible de recuperar su reinado unipolar con el gran negocio de las armas de su complejo militar-industrial financiero, con la voracidad y el afán de opulencia de los mega-capitalistas de la industria de las armas y la minería extractiva, la ha convertido en una guerra contra la humanidad y la vida misma.

Eso explica el ascenso en volumen e intensidad destructiva de la reciente apertura del peligroso capítulo de preparación y ejecución sistemática de la guerra de la OTAN contra la Federación Rusa, iniciada en territorio ucraniano. 

Guerra, que escenificada en esa productiva zona y sumada a efectos devastadores de COVID 19  -ambos factores manejados para engordar en grande las elites capitalistas y empobrecer los pueblos- es fuente de más penurias y sufrimientos; seguida ahora de las nefastas resoluciones de la CUMBRE DE LA OTAN-Madrid, que se traducen en:

-Conversión en grande de la OTAN de Alianza Militar Atlántica a una ALIANZA POLÏTICO-MILITAR GLOBAL.

-Ampliación su membrecía en los países del Báltico y Ártico  y expansión de sus fuerzas terrestres y bases militares en Europa Oriental para cercar más a Rusia. 

-Pactar militarmente con Japón, Corea del Norte, Nueva Zelandia y Australia, e incrementar sus fuerzas navales en el Indo-pacifico, apuntando agresivamente contra Chuna hacia el Indo-pacifico.

-Mayor presencia de sus flotas navales en el Mediterráneo y  en el Atlántico Norte,  y de su implantación en Colombia y  colonias holandesas del Caribe; mayor control militar de Mauritania (África) para fortalecer sus planes intervencionistas en ambos continentes y su ofensiva contra todas las señales de autodeterminación.

-Declarar temerariamente a Rusia y China como potencias a derrotar.

-Asumir la militarización de la política en una fase de mayor confrontación con quienes adversan línea guerrerista

-Aumentar considerablemente su presupuesto y su equipamiento militar, obligando a sus países miembros a aportar el 2% de su PBI.

-Darle permanencia y fortalecer su grupo de guerra nuclear, contemplando ataques tácticos- “quirúrgicos” puntuales.

- Reestructurarse y constituirse en maquinaria ofensiva de la guerra integral o multi-guerra del capitalismo imperialista occidental y del orden neoliberal endurecido contra todo lo que no controla.

- Imponer, en fin de cuentas, un régimen de fuerza a escala mundial,

•         IMPLICACIONES Y  URGENTE CONFLUENCIA ALTERNATIVA.

Las implicaciones de todo esto indican que OTAN y las potencias y cúpulas capitalistas que la sustentan, están decididas a intensificar una guerra global que en definitiva es una guerra contra la autodeterminación, la vida y la existencia de la humanidad.

Tales crueles designios sólo pueden ser contrarrestados, y finalmente derrotados, con una gran confluencia mundial del abanico de Estados, gobiernos, movimientos políticos y sociales, y pueblos en lucha; cada uno con sus roles y sus particularidades, todos unidos respetando la diversidad multicultural e ideológica. Una confluencia multicolor, destinada a defender la autodeterminación, la vida, la libertad y los derechos de la humanidad y de la Madre Tierra.

Así lo exige el tipo de crisis y de dominación, para una vez consumada la victoria, pasar a luchar por metas superiores: por un mundo solidario y sociedades justas, sembrando persistentemente más socialismo. Santo Domingo, RD /06-07-22.

Narciso Isa Conde

jueves, 7 de julio de 2022

Macarrulla debe renunciar

 Por Jesús Díaz

Lizandro Macarrulla

“Yo tengo amigos, pero no cómplices”, dijo el presidente Luis Abinader en una de las tantas entrevistas que se le han realizado; si le tomamos la palabra al ciudadano presidente, el ministro administrativo de la presidencia Lisandro Macarrulla debe renunciar a esta posición hasta por decencia y coherencia.

Pues de las 41 personas que aparecen en la acusación presentada del caso Medusa, figura Lisandro José Macarrulla Martínez, de 37 años, hijo del actual ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, quien manifestó en una entrevista en un medio de comunicación nacional: “Mis hijos manejan el corporativo, pero cada uno de los negocios del grupo familiar tiene su gerente, pero yo avalo lo que hace el gerente y lo que hacen mis hijos”.

Y aunque el señor Macarrulla no está acusado de manera directa en este caso, la característica distintiva en la conducción del Estado no puede estar marcada para unos sí y para otros no, eso no puede ser un ejemplo donde se acentúe la cultura de la práctica corrupta que hemos combatido por años.

El presidente está emplazado a seguir predicando con el ejemplo y la práctica de adecentar las acciones de sus funcionarios y el gobierno. Dejar pasar por alto a quien defendió el contrato de la empresa de su familia Mac Construcciones en el complejo penitenciario Las Parras, también denominado Nueva Victoria, pondrá en juego no solo su discurso sobre el ministerio público, sino también sus reiterados pronunciamientos: “Ya nadie se va a atrever a revertir el modelo de un Ministerio Público independiente.

Esta es una conquista colectiva. No hay ya ¨República de la impunidad¨. No hay país para corruptos’’.

Y como en este gobierno no hay distinción, lo más recomendable es que el señor Macarrulla ponga su renuncia del cargo que ocupa, ya que este avaló todas las ejecutorias de sus hijos y uno de ellos ha sido acusado en un acto de corrupción definido por el ministerio público sin precedentes.

Fuente: Macarrulla debe renunciar (eldia.com.do)

Jesús Díaz





miércoles, 6 de julio de 2022

Frente Amplio (FA) llama agilizar trabajos por opción de poder


Santo Domingo-. El Partido Frente Amplio llamó a diversas organizaciones políticas, sociales, comunitarias y ciudadanos/as agilizar los trabajos tendentes a forjar otra opción de poder político, ante nuevos datos de una persistente corriente de opinión que se manifiesta en recientes encuestas diferenciándose de los partidos tradicionales.

El Comité Político del Frente Amplio manifestó que los últimos meses ha entregado su programa de gobierno al Movimiento Patria para Todos, a Alianza País, otros grupos políticos y sociales, junto a personalidades independientes, con quienes hemos discutido la posibilidad de sintetizar una propuesta mínima común que sirva de base a potenciales candidatos a diversos cargos municipales, legislativos y a la presidencia de la República.

"Estos candidatos deberían ser electos en primarias abiertas en que sean escogidos las y los mejores aspirantes a cargos electivos, por cada municipio, provincia y para los más altos cargos de la nación. Diversos estudios de opinión indican que un segmento significativo de la población se inclina hacia una opción política diferente y que muestre una clara vocación de poder’’, aseguraron.

Este dato confirma que existen condiciones en el país para proponerse la construcción de otra opción de poder con perfiles que hagan creíble su determinación de modificar el régimen político dominicano a favor de las grandes mayorías", se agrega en la nota de prensa.

En esas encuestas recientes se manifiestan también "los grandes problemas que preocupan a la población dominicana, en especial la excesiva desigualdad social, por lo que se necesita una redistribución de las riquezas socialmente producidas que se exprese en salarios mínimos que cubran el costo de la canasta familiar de los que menos ganan, rebaja a los productos de primera necesidad, más impuestos para los ricos y que las empresas repartan una parte significativa de sus ganancias entre sus trabajadores. También se expresa el sentir popular en esos estudios de opinión contra la inseguridad en las calles, la delincuencia común, la corrupción, los malos servicios de salud, la educación de baja calidad y otros problemas de actualidad", concluye la resolución de la comisión política del partido Frente Amplio.