martes, 8 de marzo de 2022

CAMINAR SIN ELLOS Y SIN ELLAS, YA NO ES IGUAL, PERO VENCEREMOS

Por: Francis Santana

En los últimos años, el movimiento revolucionario ha perdido a un grupo selecto de sus mejores combatientes.

Se nos fue Ramón Almánzar, el más destacado dirigente popular de la última década del pasado siglo.

Anteriormente había partido Aniana Vargas, una mujer extraordinaria de la guerra patria de abril de 1965 y la bandera más alta en la lucha en defensa de nuestros recursos naturales.

La muerte nos arrancó a Jesús Adón, uno de los más sólidos dirigentes de todas las luchas del pueblo durante las últimas décadas.

Se marchó para siempre Tancredo Vargas de San Francisco de Macorís, un revolucionario de acero e internacionalista.

Tuvimos que decirle un último adiós  a Félix Tejeda un revolucionario integral, caamañista y de sólidos principios.

Se marcharon hacia la eternidad los indoblegables luchadores, Heriberto Encarnación y Plácido Alcántara (el cámara Chirrín) de San José de Ocoa; combatientes entregados a su pueblo de manera  incondicional.

Despedimos consternados al máximo dirigente y líder del Movimiento Popular Dominicano -MPD- camarada Brígido Peguero, un ejemplo de revolucionario en todos los sentidos. 

Se nos marchó Manito, ese símbolo inmaculado  de la resistencia verde.

También tuvimos que ver partir en medio de la impotencia, a Andrés Quezada, todo un ejemplo de entusiasmo revolucionario.

Perdimos a Roberto Sánchez, un cualificado profesional  defensor  militante de  la naturaleza y de la revolución.

Se marchó hacia otras galaxias, Félix Méndez, periodista de una ética y de una moral acrisoladas.

Y muy recientemente tuvimos que acompañar a su última morada al Padre Moncho, un cristiano auténtico, un sacerdote comprometido con la causa liberadora de nuestro pueblo y luchador incansable al lado de los humildes durante toda su existencia.

Hemos visto partir en los últimos años a decenas de otros/as revolucionarios/as  en todo el país, que lo dieron todo por su patria y por su pueblo, caminando cada día y cada noche del lado de los explotados.

Tantas heridas, tantas lágrimas y  sufrimientos reiterados,  nos sacuden,  nos estremecen; pero a la vez nos desafían a levantarnos  y  a continuar con mucho más entereza por los senderos que ellos y ellas nos enseñaron.

¡No los defraudemos!

Transformemos el dolor en infinitas fortalezas y atrevámonos a rendirles  el más elevado homenaje a nuestros hermanos y hermanas de mil batallas en las trincheras de la dignidad; UNIÉNDONOS, ABRAZÁNDONOS Y ATREVIÉNDONOS A HACER LA REVOLUCION  junto al heroico pueblo dominicano.

Que el dolor no nos amilane, ni disminuya nuestra irreversible voluntad revolucionaria, hasta la victoria y hasta la muerte.

Es lacerante reconocer que sin ellos y sin ellas, ya nada es igual, pero continuaremos hacia adelante, seguros de que podemos vencer...Y venceremos.

Francis Santana

lunes, 7 de marzo de 2022

¡ORLANDO SIEMPRE!

 Por Narciso Isa Conde 


Entramos al mes de Orlando. Se cumplirán cuarenta y seis años de vil asesinato Orlando Martínez y valen todos los homenajes a su eterna rebeldía. Más cuando los tiempos presentes son para seres humanos de su estirpe. Tiempos para ser como él, sin copia ni calco, pero sí valientes, innovadores/as, subversivos/a. ¡Cuánta falta nos hacen sus Microscopios a los compases de esta suma de crisis superpuestas y rebeldías urgidas de metas políticas precisas! 

Crisis ambiental, bajo amenaza de depredación sin límites y azote mortal del triangulo minero: Falcondo y Barrick  en el centro de la isla, Gold Quest y Belfond en el Sur, y Uni-Gold y Barrick en el Noroeste. Crisis de un sistema de corrupción e impunidad al que le siguen imponiendo abundantes “vacas sagradas”. 

Crisis de salud y seguridad social asaltadas por ARS y AFP privadas, asociadas a políticos y capitales sucios. Caos en el transporte. Mafias energéticas. Prostitución de múltiples conquistas, incluida el 4%. Déficit brutal de viviendas. Ausencia de seguridad ciudadana. Poder gansterizado. País neoliberalmente endeudado y recolonizado.  .

 Tiempos para Orlando, para ser como él,  no solo para llevarle flores. Cuánta falta nos hace sus desafiantes Microscopios en tiempos de ferocidad y voracidad imperialista contra Nuestra América y el Mundo. De golpes regresivos,  agresiones a Venezuela bolivariana, coloniaje en Puerto Rico, intervenciones desgarradoras en Haití, cercos a Cuba y ataques de  OTAN en múltiples puntos del planeta. Tiempos de crueles guerras de reconquista, racismo desbocado, neofascismo, feminicidios a granel y desigualdades espantosas.

Tiempos también de nuevas indignaciones y rebeldías, resistencias y ofensivas populares necesitadas de nuevos sueños realizables, y movimientos y propuestas transformadoras. Tiempos de Orlando, aunque no idénticos a los suyos. Nuevos tiempos. Suma de los antes y los de ahora, de los pasados, recientes, presentes y porvenir. Tiempos para renovar ideas y métodos, teoría y práctica. Tiempos para hacer lo que él hizo: recrear pensamiento y acción fundidos contra las injusticias. 

Nuevos tiempos en un mundo cambiante y convulsionado. Tiempos para nuevos Orlando y nuevos Microscopio en un país sin democracia y sin Soberanía, necesitado de ingeniosos procesos destituyentes y constituyentes. ¡Orlado siempre!: en vida frente al tirano y su pérfido heredero,  y más allá con su microscopio espacial a cuesta, con sus torrentes de ideas eternas, enfrentado a los siervos del imperio y los Vicini…: Read Cabral, Guzmán, Jorge Blanco, Majluta, Leonel, Hipólito y Danilo}.Y ahora denunciando a Abinader y los suyos. Siempre junto al viejo Marx, a Bolívar, al Che, Fidel y  sus continuadores. Abrazado a Duarte, Luperón, Manolo, Minerva y Caamaño. ¡Siempre Orlando! (6-3-2022, Santo Domingo, RD).

Narciso Isa conde

domingo, 6 de marzo de 2022

LA CULTURA OTRA VÍCTIMA DE LA ABSURDA SANCIÓN IMPUESTA POR OCCIDENTE Y USA CONTRA RUSIA

Por: Héctor Miolan

Jamás se imaginó F.M. Dostoievski, que a doscientos años de su nacimiento sería censurado o sancionado por las potencias políticas y militares adversas a su patria. 

Que sus herencias literarias y filosóficas, tan usadas por Occidente estuvieran incluidas en un paquete de sanciones, en este caso cultural, como parte de un programa de la rusofobia.

Pero una vez más Dostoievski, se salvará, como se salvó del paredón, aquella vez cuando fue condenado a muerte por el zarismo.

 Dijo, en uno de sus cuentos: 

"Y me siento triste porque ellos desconocen la verdad, y yo sí la sé.

¡Oh, qué difícil le resulta a uno conocer la verdad! Pero ellos no lo entenderá. No, no lo entenderán.

Dostoievski, F.M.,

El sueño de un hombre ridículo, cuentos, pág.477, Penguin clásico, 2016, México, D.F. 

Traigo a colación esta cita del  interesante cuento , "El sueño de un hombre ridículo" del gran literato Ruso F.M. Dostoievski para tratar de explicarme la ridiculez que se está cometiendo en contra de la cultura rusa en las áreas lingüística, en literatura, música, teatro, el ballet Bolshói, etc. 

Éstas acciones absurdas son típicas de poderes nazis, fascistas e intolerantes.(¡Que casualidad, que sean Italia y Alemania, los iniciadores de estas nocivas políticas culturales!).

El hombre ridículo y su sueño no es un individuo, es más que eso, son los poderes capitalistas capitaneados por Occidente y USA.

En Italia a través de la  Universidad  Bicocca de Milán se intentó prohibir un curso sobre Dostoievski, según denunciará el profesor Paolo Nori, encargado de dar un curso sobre el mencionado literato ruso.  En Alemania se conminó a  renunciar como director  de orquesta a Valery Gergiev, sino condenaba a  Putin, quien a su vez es su amigo.

¡Que ironía, vienen estás presiones del llamado mundo libre!

Este es un sueño ridículo; el sueño de los ridículos, que creen que van a combatir a Putin y al poder ruso, repartiendo odios y estigmatizando todo lo que es ruso, ! Vaya sueño ridículo!

Porque Dostoievski y sus influencias literarias, filosóficas  rebasan todas las estupideces politiqueras provenientes de las prácticas político-culturales dignas de un Hitler cualquiera. 

Ésta vez, además han sido parte de las políticas de sanciones económicas, deportivas, y culturales de parte de los poderes europeos y estadounidenses como forma de apoyar a Ucrania frente a Rusia.

Me pregunto: ¿qué tal si se prohibieran en Rusia, las obras literarias de Truman Capote, Hemingway, John Steinbeck o William Faulkner, escritores estadounidenses, o las obras de los grandes clásicos ingleses y  de orígenes Irlandeses, como la obra "Ulises" de James Joyce, o de las lenguas inglesas más allá de sus fronteras de cortes  neocolonialistas; y por qué no, las de los grandes alemanes como Nietzsche, Marx, Thomas Mann, Freud, etc?

Esta guerra (Rusia-Ucrania-OTAN), ha provocado que la cultura juegue el papel de recurso perverso contra la lengua y cultura rusas, de parte de Occidente.

Esos prejuicios culturales en la Europa vieja y cansada es la manifestación de la herencia inquisitorial del pasado, y la no muy lejana cultura hitleriana, utilizada actualmente como recurso de politiquería barata.

El sueño ridículo envuelve a toda una supuesta civilización occidental. Civilización ésta que ha producido la alienación más atroz a la humanidad, véase Irak, Siria con la destrucción de Palmira, los robos de los objetos y piezas arqueológicos, en Irak y otros lugares donde han invadido, etc.

Héctor Miolan


viernes, 4 de marzo de 2022

¿PUEDE OCOA CREER EN LAS PROMESAS DEL PRESIDENTE ABINADER?

Por: Francis Santana

Presidente Luis Abinader Corona

En el discurso pronunciado el pasado 27 de febrero en  la Asamblea Nacional, el presidente Luís Abinader dijo que: "En las próximas semanas iniciaremos los procesos para la conclusión de la carretera San José de Ocoa-Rancho Arriba..."

¿Puede confiar el pueblo ocoeño en esa nueva promesa de Abinader?

Es muy difícil que se pueda confiar en la palabra de alguien que ya nos ha mentido en varias oportunidades.

¡Muy difícil!

Porque fue  Luís Abinader quién en  campaña electoral le prometió a los agricultores de La Horma, que los apoyaría para que no fuesen desalojados y para que estos continuaran en sus tierras cultivándolas y al mismo tiempo aplicando un plan técnico de protección de los recursos naturales de la zona; y ha sido ese mismo Abinader el  que ha puesto en marcha un abusivo plan de desalojo de los agricultores, engañándolos vilmente.

Es casi imposible que la comunidad ocoeña pueda confiar en esta nueva promesa, cuando en su campaña electoral aseguró que el día 17 de agosto del 2020, al otro día de él  tomar el poder, se iniciarían los trabajos en la carretera Ocoa-Rancho Arriba, y ya tiene año y medio gobernando el país y respecto a  esa obra no ha hecho absolutamente nada.

Y es casi imposible  confiar en esta nueva promesa del presidente de la república, porque en su más reciente visita a Ocoa aseguró que en los próximos 45 días el gobierno le buscaría una salida al conflicto legal que hay con ODEBRECH sobre esa carretera, y tampoco ha resuelto nada.

Está muy claro entonces, que Luís Abinader ha venido mintiéndole a Ocoa de manera reiterativa e irresponsable.

Por tal razón, no es posible, ni correcto creer ahora en la promesa hecha en su discurso dirigido a todo el país el pasado 27 de febrero, anunciando  el inicio de un proceso para la conclusión de la carretera Rancho Arriba Ocoa.

Y si Ocoa no cree, ni confía en la palabra del presidente Abinader, el único responsable de esta justificada desconfianza es el propio Abinader, por sus recurrentes mentiras y sus burlas contra nuestro pueblo.

Por eso, todo el pueblo ocoeño, para lograr la construcción de la referida carretera y otras obras de importancia para su desarrollo, no debe confiar ni mínimamente en las palabras de Abinader, porque al parecer éste señor no tiene ningún respeto por Ocoa, ni tampoco respeta su palabra.

El futuro próspero y luminoso  que anhelan los hombres y mujeres laboriosos y honestos de San José de Ocoa, hay que construirlo no en base a creer en los ofrecimientos y falacias de los  politiqueros como Luís Abinader,  sino apoyándonos en nosotros mismos, en nuestra unidad, en nuestra lucha y en nuestra inquebrantable fe en que es posible salir hacia adelante...Y que unidos lo lograremos.

Porque está suficientemente demostrado que en la palabra de Luís Abinader; NO SE PUEDE CREER.

Francis Santana

SAN J. BIDEN Y UN LUCIFER LLAMADO PUTIN

Por: Narciso Isa Conde

Este tema tiene que ver con la santificación de la OTAN y el PENTÁGONO y la satanización de RUSIA por la dictadura mediática mundial del sistema imperialista mundial, pautada por las cadenas, agencias y centros estadounidenses; a las que se suman todas las dependencias grandes, medianas y pequeñas de todos los continentes.

RT, TELESUR, Prensa Latina tienen el mérito de no plegarse, pero no tienen el poder para evitar el alto grado de alienación y predominio de la mentira y la captura temporal de las mentes de grandes contingentes humanos.

Aquí, en República Dominicana, gran parte de la población luce drogada por una alta dosis de mentiras, falsas noticias y tergiversaciones. Es muy extraño encontrar comunicadores/as que no estén adocenados/as o influidos por ese patrón comunicacional. En muchas partes la virtualidad manipulada reemplaza la realidad. La imagen sustituye los hechos y la historia real.

 No cuentan para nada…. 

Hiroshima y Nagasaki.

 La guerra contra Corea, Vietnam, Camboya, Filipinas…

La matanza en Indonesia.

Las invasiones en América Latina y el Caribe.

Las dictaduras fascistas impuestas desde Washington.

Los genocidios del Pentágono, OTAN e Israel en Palestina, Líbano, Yemen, Libia, Siria, Irak y Afganistán.

Las masacres en África.

Las invasiones a la ex Yugoslavia y los exterminios en Kosovo.

Los golpes de Estado sangrientos a nivel planetario.

Los embargos y bloqueos empobrecedores.

Las guerras de diferentes intensidades y generaciones en Centroamérica, en Colombia, contra Venezuela y Cuba; incluidas  guerras químicas, bacteriológicas, biológicas…

Las cadenas de bases militares del Pentágono y OTAN  en todo el mundo.

Las prácticas colonialistas en Asia, África y América Latina y el Caribe.

Las diferentes modalidades de terrorismo de Estado y paramilitarismo made in Usa.

La gansterización del capitalismo y la narco-corrupción, de la que se nutren sus grandes bancos de negocios y hasta sus partidos.

Nada de eso cuenta. Todo eso supuestamente se hace por la democracia, la libertad, la soberanía y la paz mundial. Es parte de la ayuda humanitaria inspirada por su Dios.

Los adversarios y las víctimas están poseídas por Satanás. Son los invasores, son los terroristas, son los dictadores. Los jefes del capitalismo occidental son   los  grandes civilizadores. Otras civilizaciones y creencias representan la barbarie y el atraso. La supremacía blanca, la colonialidad y la violencia que de ellas emanan, son designios divinos. La santidad acompaña la conquista brutal y reconquista devastadora del Occidente sobre el Oriente.

La única soberanía que merece respeto es la de las superpotencias de Norteamérica y Europa Occidental, pero sobre todo  la de EEUU.

         ILUSIONES, FANTASÍAS Y REALIDADES

El planeta debe ser de su propiedad, aunque esto, a estas alturas, solo sea una ilusión. Pero es que para ellos la verdad es la fantasía junto a la mentira que sus "mass medias" logran imponer periódicamente,  hasta que se desvanecen por el peso de la realidad.

La reconquista del poderío perdido es parte de esa ilusión forjada a base de estigmatizar a sus adversarios de diferentes pintas dentro de esa gran competencia por la posesión de áreas geoestratégicas y el control de grandes  y valiosas reservas fuera de sus predios.

La debilidad esencial los lleva a incorporar la religión al Estado y a la política, renegando de su origen, aplastando el laicismo, copiando aquellas monarquías fundidas con las iglesias.

Todo se vale con tal de dominar y pretender extender su dominio, sin poder hacerlo.

De ahí el golpe del 2014 en Ucrania para traspasar el mando a  un narco-político pro occidental, fascistoide por demás.

En esa fecha comenzó en Ucrania la guerra desatada por EEUU y la OTAN, que en 7 años ha provocado 14 mil muertos que no se cuentan en la contabilidad de la dictadura mediática occidental, regida por una virtualidad superpuesta al mundo real, que desprecia en demasía la vida de los seres humanos y de la Madre Tierra.

Así resulta que la Rusia amenazada en las áreas de influencia propias  de las grandes potencias, con sus fronteras militarizadas por sus adversarios, amenazada por un cerco militar tendido por el Pentágono y la OTAN, debía  que resignarse a perder, aun  teniendo fuerza, condiciones y circunstancias para ganar esa disputa político-militar; disputa  librada entre el nacionalismo gran ruso y el contra-ataque de un imperialismo en decadencia, que ilusoriamente también pretende obligar a recular el inmenso poder de China y negarle soberanía a todo el que se quiera auto-determinar.

Entonces acontece que el que resiste el ataque y emprende la contraofensiva, es el gran bandido, el país agresor, el mismo Lucifer; siempre en la lógica del gran provocador, que usa la ideología como droga para capturar  mentes temporalmente cautivas y colocar al revés el mundo real.

Así se santifican a los Biden y a los  Trump, y se satanizan a los Putin y Xi Jinping.

Pero resulta que esta no es una disputa entre santos y diablos, sino entre superpotencias decadentes y superpotencias emergentes, en la que la derrota definitiva de lo que declina, después de  500 años de hegemonía y de numerosos crímenes de lesa humanidad, podría facilitar opciones distintas a  los actuales regímenes de China  y de Rusia, que definitivamente encarnen la emancipación de la humanidad.

Porque, sin negar sus grandes aportes al derrumbe de la civilización burguesa  occidental que se avizora, ni  Rusia ni China -tal y como se perfilan hoy sus respectivos modelos- pueden ser consideradas estaciones finales de las rebeldías populares de estos tiempos, ni de la abolición del capitalismo y el predominio del ideal socialista y  la felicidad colectiva.

El cielo habrá de ser tomado por asalto por una ruta alterna a todos los capitalismos imperantes. Un cielo sin santos ni demonios, solo con pueblos liberados, libertad plena y bienestar colectivo, como lo soñó el viejo Marx. (4-03-22 // Santo Domingo, RD.).

Narciso Isa Conde

jueves, 3 de marzo de 2022

UCRANIA-RUSIA O EL PASADO QUE NO PASA

Por: César Pérez


                                                              

Reducir, como hacen algunos, la presente guerra entre Rusia y Ucrania a una lectura en clave geopolítica lleva a la engañosa conclusión de que el factor determinante de esta escalada de las diferencias entre esos dos países debe buscarse en la “lógica” reacción defensiva del primero ante el expansionismo militar de los países europeos, junto a los EEUU, agrupados en la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN. Hay algo de cierto en eso, pero difícilmente podremos comprender el porqué de ese conflicto bélico si no profundizamos en la historia de las relaciones Rusia-Ucrania y en la naturaleza esencialmente expansionista, belicista y agresiva de las élites que gobiernan las grandes potencias económico/militar.

 

Es difícil entender el diferendo entre estos dos países, hoy en guerra, si no hacemos referencia a la tradicional actitud de Rusia hacia la gran cantidad de pueblos y nacionalidades de su entorno y las reacciones de éstos frente aquella. Putin, en recientes declaraciones afirmaba que Ucrania, al igual que los países bálticos, nunca han sido propiamente estados. En el fondo, ese razonamiento refleja la idea de las élites rusas sobre las naciones y países contiguas a su país. Rusia, incluso durante la existencia de la ex URSS. Recordemos la condena de Lenin y otros dirigentes de la revolución bolchevique, al llamado chovinismo gran ruso con que algunos dirigentes trataban a los pueblos y nacionalidades que integraron la ex Unión Soviética.

 

Recordemos la rusificación forzosa de territorios y pueblos, mediante asentamientos de millones de pobladores rusos, la expulsión poblaciones prácticamente autóctonas, como los tártaros en Crimea e imponiendo la lengua y costumbres rusas. Por eso, cuando Gorbachov inicia el proceso de liberalización del sistema soviético, surgieron viejas disputas territoriales y reivindicaciones de derechos de minorías étnicas oprimidas, que condujeron a una crisis de gobernabilidad y disgregación territorial que hicieron colapsar el sistema. Los países bálticos y Ucrania fueron los primeros en declararse independientes. Yelsin, padrino de Putin, quiso recomponer sistema mediante la llamada Comunidad de Estados independientes, CEI, de brevísima existencia.

 

La presente invasión a Ucrania se inscribe en el viejo sueño de recomponer esa CEI, incrementando el poderío territorial y militar de Rusia, tomando estados y naciones geográfica e históricamente cercanas a esa potencia. Ante el peligro de perder definitivamente a Ucrania, Putin la invade en una acción de ominosas perspectivas tanto para Ucrania como para Rusia desde el punto de vista de los costes humanos, migratorios y materiales, para las economías de Europa y en gran medida del mundo. Al mismo tiempo, estimula la producción de armamentos militares de Europa, Estados Unidos y otros países; ya Alemania anuncia su involucramiento en el conflicto, mediante el envío de armamentos militares s a Ucrania.

 

Por otro lado, tampoco debe apoyarse la OTAN, ese amasijo de ejércitos de larga tradición interventoras, cegadoras de vida de inocentes, que nunca ha titubeado en bombardear y destruir ciudades y pueblos en diversos países no europeos, no tiene ninguna autoridad moral para hablar en nombre de la autodeterminación de los pueblos ni tampoco le interesa el destino del pueblo simple ucraniano. En tal sentido, cuando no se tiene una clara visión progresista de los conflictos armados se suele ser maniqueo y, como en los deportes, se suele tomar partido por una de las partes recurriendo a más fiero fanatismo. En este conflicto, quien sin apelación tiene todas las de perder son los soldados y los inocentes, la población más vulnerable. 

 

De parte de Rusia, son los pobres soldados que ofrendan la flor de sus vidas para “gloria de la patria” la que, de hecho, sólo le pertenece a una élite rusa que desde siempre ha despreciado las naciones y pueblos no rusos. A tal propósito, vale detenerse a reflexionar sobre el fenómeno Putin. Cuando un Yelsin, Incurablemente enfermo, decide escoger su sucesor, sí de eso se trataba, de escoger un sucesor, opta por ese personaje, un ex oficial de la KGB sumamente popular porque fue quien a sangre y fuego impuso el dominio ruso en Chechenia, yugulando el secesionismo. El sentimiento chovinista gran ruso, ese ultranacionalismo cerril y corrosivo que alimentan las élites rusas en vastos sectores populares para sostenerse en el poder sirvió de base para su escogencia al frente del Estado.

 

Ese sentimiento ultranacionalista de ultraderecha, en parte, constituye una de las razones por la cual este financia a los grupos y partidos nazisfascistas en Francia, Italia, Austria, Hungría, a Trump en los EEUU y a Bosonaro en Brasil, por lo cual es un despropósito de alguna gente que se dice de izquierda apoyar a tan nefasto personaje. La guerra que ha desatado tiene una clara tendencia hacia el fracaso para él y para la población bajo su yugo. Podrá tomar a Kiev, pero el coste para mantener su ejército en Ucrania a la larga será impagable, porque el ancestral sentimiento anti ruso de gran parte de la población de ese país ha crecido de manera exponencial fortaleciendo la resistencia al invasor en todos los segmentos de la población ucraniana. 

 

Difícilmente podrá doblegar un país de más de 40 millones de habitantes, el mayor de la ex URSS, después de Rusia. Como dice la reputada historiadora Hélène Carrère, Ucrania no es Crimea, Donbas o Chechenia, puede que Putin se haya medido en un laberinto del cual saldrá irremediablemente tocado de mala manera. Pero, desafortunadamente, dejará miles de muertos y un mundo menos seguro, más débil moral, económica y políticamente-. 


Fuente:  Ucrania-Rusia o el pasado que no pasa | Acento


César Pérez


 

domingo, 27 de febrero de 2022

ABINADER Y LAS CUENTAS DEL ATRASO POLÍTICO

Por: Lilliam Oviedo

Luis Abinader Corona

El país que describe Luis Abinader es aquel cuya economía ha crecido en más del doce y medio por ciento, espera grandes inversiones en sectores como energía y turismo y ha logrado avances en salud, educación y cobertura de servicios sociales. Muy distinto a aquel país donde la tasa de desocupación superó el ocho por ciento el año pasado, el empleo informal y el de zonas francas pagan bajos salarios, los precios de los alimentos suben cada día, los servicios básicos siguen siendo precarios y el gobierno reprime para acallar el descontento popular que la manipulación del poder mediático no logra ocultar.

No es Luis Abinader el primer presidente dominicano que en un discurso protocolar de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional describe el país que figura en los registros de Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central con un sueldo de más de millón y medio de pesos y a quien banqueros, asesores globales y politiqueros nacionales reconocen como inamovible (ocupó el puesto entre 1994 y 2000 y lo ocupa ahora desde el año 2004). 

Las frases con las cuales Abinader intenta imprimir dinamismo a su exposición del 27 de febrero recuerdan las de su antecesor inmediato, Danilo Medina, quien realizaba anuncios altisonantes para decir que cumplía su promesa de “hacer lo que nunca se ha hecho”.

Entre la demagogia y el descaro, Abinader evadió la descripción del país en el cual las mayorías cargan con la deuda externa y la pagan al transportarse, al adquirir alimentos y hasta al demandar servicios hospitalarios.

Protagonizó un espectáculo precedido por el elogioso y vacuo discurso del presidente del Senado, Eduardo Estrella, y por el coro (contratado y movilizado para la ocasión) que a su llegada a la sede del Congreso pedía la reelección vociferando “¡Cuatro más, cuatro más!”

Si en diciembre pasado posó vestido de militar para exhibir su apego al autoritarismo, el 27 de febrero dejó ver por encima del traje de gala ese mismo apego y la pretensión de presentar al pueblo una realidad edulcorada mientras negocia con la clase dominante la continuidad del abuso y el saqueo.

Reiteró su compromiso contra la corrupción y utilizó como bandera la meta de un Ministerio Público independiente, pero la promesa de justicia pierde impacto.

Sucede que muchas deudas con esta sociedad no están siendo cobradas. ¿Qué decir de las “alcancías” humanas de Leonel Fernández, de muchos de los allegados a Hipólito Mejía y de los mismos dos expresidentes? ¿Acaso no son responsables de muchos actos de saqueo? ¿Y acaso perimieron los actos de corrupción de figuras ligadas al balaguerismo que siguen financiando campañas y apadrinando proyectos politiqueros? ¿Por qué no han tenido que responder pregunta alguna el propio Danilo Medina y Margarita Cedeño? 

Con o sin las leyes que entrarían a formar parte de la definición del sistema judicial, el sistema político sigue siendo preservado mediante la impunidad.

CUENTAS QUE OLVIDÓ RENDIR

No solo su fortuna personal superior a los 4 mil millones de pesos y su vinculación con empresas offshore para multiplicar el dinero en paraísos fiscales quedaron fuera de su rendición de cuentas, también su compromiso con el atraso político y la sumisión colonialista.

¿Por qué la Cancillería emitió hace unos días un ridículo comunicado poniéndose del lado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, y de los intereses de Estados Unidos? ¿Por qué se ha prestado a colaborar en manejos imperialistas contra Venezuela y contra Cuba? Esa pregunta no fue respondida.

A un pueblo que conoce la brutalidad policial y sabe que las ejecuciones extrajudiciales son parte de una política de Estado, le habla de reforma policial y le presenta la contratación de un policía globalista como el español Pepe Vila y la colaboración de la mercenaria y exterminadora Policía de Colombia como puntos de importancia en esa reforma. Esto, claro, con la dirección de Estados Unidos. 

Edulcorar ese discurso para presentarlo como promesa ha requerido la compra de muchas voces y plumas. 

En cuanto a la verja perimetral en la frontera, un infame muro cuyo costo se estima en mil setecientos cincuenta millones de pesos y en cuyo diseño han participado capitales israelitas ligados al Mossad (con anuencia de los estrategas yanquis), dijo que es una obra necesaria para blindar la frontera. 

“Garantizar la seguridad de nuestro país es fundamental para este gobierno. Y lo estamos haciendo. Y es por ello por lo que hemos dispuesto todas las medidas para salvaguardar nuestras fronteras, la soberanía nacional y garantizar la paz”, apuntó.

Y ganó con ello el aplauso del sector ultranacionalista y fascista que tiene entre sus voceros principales a los allegados a Vincho Castillo, cobijados en la Fuerza Nacional Progresista (FNP).

El aplauso del Consejo Nacional de la Empresa Privada, CONEP, lo obtuvo al presentar como señal de progreso el reconocimiento de la alianza público-privada en cuyo marco se pasa al control del sector privado una parte importante del patrimonio del Estado. La manifestación mas grotesca ha sido el reciente uso de la figura del fideicomiso para poner en esta situación la central termoeléctrica Punta Catalina. 

El pacto de clase y la aplicación del esquema privatizador pasan a una etapa superior.

El muro y la alianza son para dar continuidad al despojo a las mayorías. No hay que interpretar lo que es evidente.

 ALIANZA DE OBEDIENTES

La enorme inversión en propaganda logró que fuera tema efímero y de escasa relevancia en los medios nacionales el gran abuso contra parturientas haitianas (sacadas de los hospitales en forma violenta).

Y el mismo presidente que ordena el condenable hecho, otorga distinciones oficiales a saqueadores como Felipe González, quien recibió la nacionalidad dominicana en condición privilegiada.

El expresidente cuya alianza con los corruptos y contubernio con la Agencia Central de Inteligencia, CIA, y el Mossad israelí abrieron las puertas de la Moncloa a derechistas descartados, recibió esa distinción de quien se presenta como defensor de la dignidad nacional… ¡Cuánto retorcimiento!

En el año 2014 Juan Manuel Santos le otorgó la nacionalidad colombiana. 

La derecha latinoamericana debe y paga a uno de los creadores de los Grupos Antiterroristas de Liberación, GAL, terroristas y torturadores de oficio en España (y particularmente en el País Vasco).

En octubre pasado recibió la nacionalidad dominicana José Bono, quien fuera ministro de Defensa y aliado de Felipe de González en muchas de sus fechorías.  

La alianza de clase tiene varios rostros, todos horripilantes.

Y se hace larga la lista de las cuentas no rendidas por Abinader, a quien es preciso definir como un politiquero millonario y sucio de todo…


Lilliam Oviedo